Especialidad en Medios Alternos de Solución de Conflictos y Justicia Restaurativa
Modalidad: Semestral Semipresencial
Duración: 4 semestres (2 años)
Grupos:
- Sábados: de 8:00 a 14:00 hrs.
- Domingos: de 8:00 a 14:00 hrs.

Solicita más información

Perfil de Ingreso

El aspirante a la especialidad deberá ser una persona con espíritu de negociación, objetividad, actitud de servicio, capacidad para proponer solución a conflictos sociales, carácter para interaccionar en los conflictos, ética y responsabilidad profesional.

Perfil de Egreso

El egresado será capaz de identificar componentes de un conflicto y plantear soluciones que lo resuelvan, tendrá la habilidad de fungir como mediador, conciliador, negociador o árbitro de cualquier conflicto social y tendrá la habilidad del manejo de herramientas y técnicas necesarias para una comunicación asertiva que provoque la resolución de cualquier conflicto. El egresado deberá ser capaz de manejar de manera eficiente las cuestiones administrativas, operativas y de evaluación de manera institucional, partiendo de su propia autoevaluación como docente. El egresado deberá ser capaz de manejar de manera eficiente las cuestiones administrativas, operativas y de evaluación de manera institucional, partiendo de su propia autoevaluación como docente.

Plan de Estudios

1
2
Antecedentes y Desarrollo de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
La Mediación
La Reforma Constitucional en Materia Penal
La Conciliación
Ordenamientos Jurídicos sobre Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Alternativa
La Negociación
Reglas Generales de los Mecanismos Alternativos
Los Acuerdos
Derechos Humanos y Justicia Restaurativa
La Justicia Restaurativa
Bases para el Funcionamiento de los Mecanismos Alternativos
Soluciones Alternas

RVOE: ESEP-1817-070-2020

Estudiar en ISIC es:

Tener acceso a apoyos económicos

Estudiar un programa en modalidad semipresencial con validez oficial

Aprender de docentes internacionales con amplia experiencia

¿Qué sigue?

Primero
Regístrate como aspirante y obtén más información.
1
Segundo
Prepara tus documentos (original y copia)
- Acta de nacimiento
- Certificado de licenciatura
- Cédula profesional
- Comprobante de domicilio
- CURP
- 6 fotografías tamaño infantil
2
Tercero
Acude al campus, entrega tus documentos y completa tu registro.
3
Cuarto
Realiza tu primer pago y recibe tu credencial de alumno
4

Inicia un nuevo proyecto de vida

Comunícate con nosotros para resolver tus dudas

CONTACTO UNIVERSIDAD

CONTACTO PREPARATORIA