Maestría en el Sistema de Justicia Penal
Acusatorio, Adversarial y Oral
Modalidad: Semestral Semipresencial
Duración: 4 semestres (2 años)
Grupos:
Sábados: de 8:00 a 14:00 h.
Domingos: de 8:00 a 14:00 h.

Solicita más información

Perfil de Ingreso

El aspirante deberá poseer las siguientes características como requerimientos específicos que garanticen vocacionalmente una formación de éxito: Conocimiento de los problemas sociales, económicos y políticos en el contexto estatal y nacional, habilidades de comunicación verbal y escrita, trabajo en equipo, liderazgo, espíritu de negociación, interés por la justicia e imparcialidad, capacidad para proponer solución a conflictos, ética y responsabilidad profesional y actitud de servicio.

Perfil de Egreso

El estudiante egresado de la Maestría en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Adversarial y Oral será capaz de identificar estrategias de litigación oral para la solución de conflictos, desarrollar estrategias, técnicas, herramientas y habilidades para defender una teoría del caso que le permita resolver controversias en juicio orales, resolver conflictos mediante la mediación, conciliación y arbitraje. Especialista en medios alternos de solución de conflictos y justicia restaurativa.

Plan de Estudios

1
2
3
4
Aspectos Generales del Sistema Penal en México
Los Medios de Prueba
Antecedentes y Desarrollo de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
La Mediación
Las Medidas Cautelares y de Protección
Los Derechos Humanos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio
La Reforma Constitucional en Materia Penal.
La Conciliación
El Procedimiento Abreviado Cadena de Custodia, Protección y Preservación del Lugar de Intervención
Argumentación y Fundamentación Oral
Ordenamientos Jurídicos sobre Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Alternativa
La Negociación
Las Etapas del Juicio Oral
Las Ciencias Forenses en el Sistema Penal Acusatorio
Reglas Generales de los Mecanismos Alternativos
Los Acuerdos
Estrategias de Litigio Oral
La Teoría del Caso
Derechos Humanos y Justicia Restaurativa
La Justicia Restaurativa
Ejecución de Sanciones Penales
Bases para el Funcionamiento de los Mecanismos Alternativos
Soluciones Alternas

RVOE: ESM-1817-149-2020

Estudiar en ISIC es:

Tener acceso a apoyos económicos

Estudiar un programa en modalidad semipresencial con validez oficial

Aprender de docentes internacionales con amplia experiencia

¿Qué sigue?

Primero
Regístrate como aspirante y obtén más información.
1
Segundo
Prepara tus documentos (original y copia)
- Acta de nacimiento
- Certificado de licenciatura
- Cédula profesional
- Comprobante de domicilio
- CURP
- 6 fotografías tamaño infantil
2
Tercero
Acude al campus, entrega tus documentos y completa tu registro.
3
Cuarto
Realiza tu primer pago y recibe tu credencial de alumno
4

Inicia un nuevo proyecto de vida

Comunícate con nosotros para resolver tus dudas

CONTACTO UNIVERSIDAD

CONTACTO PREPARATORIA