Maestría en Ciencias de la Educación
Reconocimiento de validez oficial
CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 18PSU0035A
REVOE: ESMC-1817-025-2010 EXPEDIDO EL 12 DE NOVIEMBRE DEL 2010
Objetivo del programa
Elevar el nivel de los maestros para que sean capaces de analizar la situación educativa actual, implementar herramientas educativas actualizadas, proponer métodos de enseñanza activos y aplicar las nuevas tecnologías en correspondencia con las necesidades del mundo globalizado; todo esto, encaminado a proponer soluciones que permitan resolver la problemática educativa que se vive actualmente en nuestro país.
Perfil de ingreso
El aspirante a la Maestría en Ciencias de la Educación será un profesionista que tenga el gusto por la docencia, con gran capacidad de análisis, dispuesto a adaptarse a los cambios, que tenga gusto por la investigación y el trabajo en equipo.
Perfil de egreso
El egresado de la Maestría tendrá dominio de los conocimientos teóricos y metodológicos propios de las Ciencias de la Educación con particular énfasis en la docencia, de tal manera que le permitan implementar adecuadamente las herramientas para la enseñanza del aprendizaje. Capaz de realizar investigación para desarrollar nuevas tecnologías tendientes a hacer más eficientes los métodos de enseñanza existentes; manejo de programas informáticos que permitan hacer más dinámico el proceso de enseñanza-aprendizaje. El egresado deberá ser capaz de manejar de manera eficiente las cuestiones administrativas, operativas y de evaluación de manera institucional partiendo de su propia autoevaluación como docente.
Campo de trabajo
El campo laboral serán instituciones públicas y privadas de educación media superior y superior, tanto en el ámbito administrativo, como en el de investigación, y por supuesto, el de docencia. Así como Centros de investigación Educativos y organismos de desarrollo de tecnologías educativas.
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
• Sociología de la Educación
• Psicología Educativa
• Metodología de la Investigación Educacional I
Segundo Cuatrimestre
• Metodología de la Investigación Educacional II
• Tecnología de la Información y Comunicación
• Teorías de la Educación
Tercer Cuatrimestre 3
• Investigación Pedagógica
• Didáctica de la Educación Superior
• Introducción al Pensamiento Complejo

Cuarto Cuatrimestre
• Tendencias de la Educación Contemporánea
• Diseño Curricular
Quinto Semestre
• Evaluación Educativa
• Estadística I
Sexto Semestre
• Estadística II
• Seminario de Tesis
Ventajas competitivas
Programa de modalidad semipresencial, con todas las asignaturas montadas online, así como una planta docente internacional, compuesta por doctores de diferentes nacionalidades, con una gran experiencia en la enseñanza. Además, se tiene la opción de continuar con el Doctorado en Ciencias de la Educación.
Requisitos de inscripción
• Cédula Profesional
• Título (se requiere apostillado para los estudiantes extranjeros)
• Certificado de Licenciatura
• Acta de Nacimiento
• CURP (pasaporte para estudiantes extranjeros)
• 4 fotografías tamaño infantil.

Inicia tu camino ahora
Estás a un clic de cambiar tu futuro