Licenciatura en Psicología
Reconocimiento de validez oficial
CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 531100014
RVOE: ESLI-187-172-2013
Objetivo de la carrera
Formar profesionistas en Psicología con enfoque social, a través de modelos humanistas transpersonales, desde las ciencias sociales y humanidades; competentes para la gestión, orientación, terapia y formación de la persona, familia y sociedad; distinguiendose por su fundamentación, actitud y capacidad innovadora, ética y proactiva, a favor de la integración y desarrollo del ser humano.
Perfil de ingreso
El aspirante requiere de actitud positiva, participativa, con visión humana y social capaz de establecer relaciones interpersonales, dar solución a problemas y toma de decisiones, tener espíritu sensible a las necesidades de lo humano y social. Respetuoso, responsable y con actitud de servicio
Perfil de egreso
El egresado será un profesionista capacitado y habilitado en el diagnóstico y gestión del desarrollo y bienestar humano-social. Capaz de detectar, investigar, evaluar, diagnosticar, planear y rehabilitar en las diferentes áreas de la psicología educativa, clínica, social y laboral dando solución a los problemas planteados, mejorando la calidad de vida de los individuos.
Campo de trabajo
El campo de trabajo del egresado serán áreas de detección de problemas y orientación vocacional en escuelas; evaluación y diagnóstico en hospitales, guarderías y centros de salud mental; selección de personal y capacitación en empresas públicas y privadas; atención particular especializada a los individuos, familia y sociedad.
Nuestros alumnos opinan
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
• Psicología general
• Bases Biológicas de la Conducta
• Computación 1
• Métodos de investigación
• Psicología educativa
• Introducción a la sociedad
Segundo Cuatrimestre
• Estadística 1
• Procesos psicológicos básicos
• Corrientes psicológicas
• Talles de crecimiento 1
• Computación 2
• Problemas socio económicos de México
Tercer Cuatrimestre
• Entrevista
• Estadística 2
• Psicología del desarrollo
• Psicometría 1
• Teorías de la personalidad
• Diversidad cultural e identidad
Cuarto Cuatrimestre
• Psicología aplicada
• taller de crecimiento 2
• Taller de entrevista
• Conducta adictiva
• Psicoterapia infantil
• Desarrollo y cultura organizacional
Quinto Cuatrimestre
• Psicología clínica
• Psicometría 2
• Psicopatología 1
• Psicología educativa
• Psicofarmología
• Psicología social
Sexto Cuatrimestre
• Teoría de la psicoterapia
• Psicología de la salud
• Evaluación psicodiagnósticada
• Psicopatología 2
• Gerontología
• Dinámicas de grupo
Séptimo Cuatrimestre
• Neurociencias
• Evaluación psicopedagógica
• Metodología de la investigación
• Psicología comunitaria
• Psicoterapia del adulto
• Enfoque psicodinámico
Octavo Cuatrimestre
• Enfonque conductivo conductual
• Metodología de tesis
• Intervención psicoeducativa
• Enfoque humanista existencial
• Psicología criminal
• Enfonque sistématico familiar
Noveno Cuatrimestre
• Taller de crecimiento 2
• Taller de entrevista
• Conducta adictiva
• Psicoterapia infantil
• Desarrollo y cultura organizacional
Ventajas competitivas:
Una planta docente de alta capacitación y experiencia en la enseñanza.
Requisitos de inscripción:
• Acta de nacimiento
• Certificado de bachillerato
• Comprobante de domicilio
• CURP

Inicia tu camino ahora
stás a un clic de cambiar tu futuro