Licenciatura en Administración de Sistemas Computacionales
Reconocimiento de validez oficial
CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 541100069
RVOE: ESLI-1817-138-2013
Objetivo de la carrera
Formar individuos con alto sentido humano y ético capaces de administrar y crear tecnologías propias de los sistemas de computadoras, hardware y software; así como utilizar las más actualizadas para enfrentar la era de la información proponiendo soluciones integrales con una visión amplia de los requerimientos de las organizaciones.
Perfil de ingreso
El aspirante deberá tener aptitudes para los conceptos abstractos, capacidad de observación, de síntesis y de análisis, curioso, innovador, creativo y trabajador. Tener gusto por la lectura y los medios informáticos.
Perfil de egreso
El egresado será capaz de identificar métodos de evaluación tecnológicos, de mejorar y aplicar conocimientos e integrar a su campo laboral diversas herramientas para optimizar la toma de decisiones, tendientes a reorganizar las actividades de los planes estratégicos de uso de nuevas tecnologías en el campo de las ciencias computacionales.
Campo de trabajo
El egresado podrá laborar en empresas públicas y privadas dedicadas al área de sistemas, bases de datos, redes, ingeniería de software, electrónica, tecnologías de información o bien la administración de sistemas vía internet. Ocupar puestos como: analista desarrollador de software, consultor de soporte y soluciones tecnológicas, administrador de tecnologías e información, desarrollo y puesta en marcha de bases de datos y redes, creación de software y hardware en forma independiente o apropiada a las necesidades de cada organización, lider de proyectos tecnológicos.
Nuestros alumnos opinan
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
• Álgebra
• Análisis de la información
• Geometría analítica
• Introducción a la ingeniería en sistemas
• Lógica computacional
• Metodología de la investigación
Segundo Cuatrimestre
• Redacción avanzada
• Análisis, diseño e implantación de algoritmos
• Cálculo diferencial
• Computación I
• Comunicación oral y escrita
• Contabilidad
Tercer Cuatrimestre
• Cultura de calidad
• Introducción al desarrollo de aplicaciones en internet
• Administración
• Cálculo integral
• Computación II
• Ecuaciones diferenciales
Cuarto Cuatrimestre
• Electricidad y magnetismo
• Probabilidad y estadística
• Redes I
• Análisis y diseño de sistemas
• Circuitos digitales
• Desarrollo de aplicaciones con multimedios
Quinto Cuatrimestre
• Estructura y programación de computadoras
• Legislación en informática
• Organización de computadoras
• Redes II
• Costos y presupuestos
• Desarrollo empresarial
Sexto Cuatrimestre
• Digital común
• Finanzas
• Ingeniería de software
• Métodos numéricos
• Sistemas operativos
• Administración de proyectos de software
Séptimo Cuatrimestre
• Base de datos
• Control digital
• Desarrollo de software seguro
• Lenguaje ensamblador
• Lenguajes formales y autómatas
• Redes de telecomunicaciones
Octavo Cuatrimestre
• Administración de redes
• Arquitectura de computadoras
• Bases de datos avanzadas
• Compiladores
• Programación de interfaces
• Robótica
• Técnicas de calidad de software
Noveno Cuatrimestre
• Bases de datos distribuidas
• Comercialización de software
• Criptografía
• Inteligencia artificial
• Robots móviles y agentes inteligentes
• Sistemas digitales para comunicaciones
• Seminario de tesis
Ventajas competitivas:
Una planta docente de alta capacitación y experiencia en la enseñanza.
Requisitos de inscripción:
• Acta de nacimiento • Certificado de bachillerato • Comprobante de domicilio • CURP

Inicia tu camino ahora
Estás a un clic de cambiar tu futuro