Licenciatura en Criminalística
Reconocimiento de validez oficial
CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 534200001
RVOE: ESLI-1817-137-2013
Objetivo de la carrera
Formar profesionistas que cuenten con los conocimientos teóricos-prácticos para realizar investigaciones que contribuyan al esclarecimiento de hechos delictivos. Que coadyuven de manera científica a la atinada impartición de la justicia.
Perfil de egreso
El egresado será capaz de identificar métodos de evaluación tecnológicos, de mejorar y aplicar conocimientos e integrar a su campo laboral diversas herramientas para optimizar la toma de decisiones, tendientes a reorganizar las actividades de los planes estratégicos de uso de nuevas tecnologías en el campo de las ciencias computacionales.
Campo de trabajo
El campo laboral del Licenciado en Criminalística es muy amplio y puede desempeñarse principalmente en el área pericial forense de las procuradurías de justicia, en juzgados familiares, penales, civiles, mercantiles, en bancos, en aduanas y de manera particular como perito forense.
Nuestros alumnos opinan
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
• Introducción a la criminalística
• Inglés básico
• Psicología general
• Biología criminal
• Metodología jurídica
Segundo Cuatrimestre
• Sociología criminal
• Inglés
• Teoría de la comunicación
• Sistema de identificación
• Metodología jurídica
Tercer Cuatrimestre
• Psicología criminal
• Inglés
• Química forense
• Ciencias forenses
• Dactiloscopia
Cuarto Cuatrimestre
• Cimionégesis y criminodinámica
• Inglés
• Taller de comunicación oral y escrita
• Informática
• Victimología
Quinto Cuatrimestre
• Ciminalística
• Inglés
• Hechos de tránsito terrestre
• Derecho penitenciario
• Balística
Sexto Cuatrimestre
• Ciminología y derecho penal
• Derechos humanos
• Dactiloscopia (revelado y comparación)
• Balística (identificación y comparación)
• Documentos copia
Séptimo Cuatrimestre
• Penología
• Hematología forense
• Medicina legal
• Criminología
• Teoría de la ley penal
Octavo Cuatrimestre
• Penología
• Hematología forense
• Medicina legal
• Criminología
• Teoría de la ley penal
Noveno Cuatrimestre
• Prueba pericial
• Antropología criminal
• Toxicología forense
• Fotografía forense
• Seminario de tesis
Ventajas competitivas:
Una planta docente de alta capacitación y experiencia en la enseñanza.
Requisitos de inscripción:
• Acta de nacimiento
• Certificado de bachillerato
• Comprobante de domicilio
• CURP

Inicia tu camino ahora
Estás a un clic de cambiar tu futuro