Licenciatura Ciencias de la Educación
Reconocimiento de validez oficial
CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 5811000001
RVOE: ESLI-1817-357-2018
Objetivo de la carrera
Formar profesionales íntegros, capaces de resolver problemas educativos en lo particular y sociales en lo general en un contexto regional, nacional o internacional; que coadyuven al desarrollo del individuo en lo social, económico, político y cultural con miras a integrarlo a las tendencias de globalización. Desarrollar habilidades para la investigación y aplicación de nuevas teorías del aprendizaje
Perfil de ingreso
El aspirante deberá tener conocimiento de los problemas sociales, económicos y políticos en el contexto estatal y nacional; interés en la docencia, habilidades para comunicarse en forma verbal y escrita, trabajo en equipo, liderazgo, toma de decisiones, conocimientos de computación e inglés básico.
Perfil de egreso
El egresado deberá ser capaz de desarrollar proyectos de investigación educativa desde diferentes perspectivas que permita comprender la realidad, generar conocimientos y resolver problemas; manejo de instrumentos y tecnologías que le permitan mejorar los procesos cognitivos, psicomotrices, socioafectivos y familiares.
Campo de trabajo
Instituciones educativas tanto públicas como privadas en el área de docencia y también en áreas administrativas desempeñando funciones de desarrollo e implementación de material de enseñanza aprendizaje, diseño de planes y programas de estudio, evaluación continua, dirección de planteles, etc.
Nuestros alumnos opinan
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
• Introducción a la Investigación
• Tecnología de la Comunicación aplicada a la Educación
• Ética social
• Sociología de la Educación
• Epistemología
• Introducción a las Ciencias de la Educación
Segundo Cuatrimestre
• Investigación Pedagógica l
• Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
• Política Educativa
• Comunicación Filosófica
• Comunicación Educativa
• Antropología Filosófica
• Teorías del aprendizaje
Tercer Cuatrimestre
• Investigación Pedagógica ll
• Paradigmas de la Docencia
• Teorías administrativas y Organizacionales
• Historia de la Educación
• Corrientes Epistemológicas
• Psicología Evolutiva
Cuarto Cuatrimestre
• Investigación Pedagógica lll
• Teorías de la Evolución
• Diagnóstico y Planeación Educativa
• Teoría Curricular
• Sistema Educativo Mexicano
• Psicología Educativa
Quinto Cuatrimestre
• Investigación Pedagógica IV
• Observación Pedagógica
• Gestión Educativa
• Diseño Curricular
• Interrelaciones en las Ciencias de la Educación
• Psicotécnica Pedagógica
Sexto Cuatrimestre
• Estadística Aplicada a la Educación
• Instrumentación Pedagógica
• Evaluación Institucional
• Diseño de Ambientes Virtuales para su Aprendizaje
• Creatividad e Innovación Educativa
• Educación Inclusiva
Séptimo Cuatrimestre
• Análisis Curricular
• Evaluación del Aprendizaje
• Política Educativa Emergente
• Evaluación Curricular
• Dinámica de Grupos
• Orientación Educativa
Octavo Cuatrimestre
• Desarrollo Organizacional
• Evaluación Docente
• Aplicación de Planes y Programas de Estudio
• Dirección de Estudiantes con Necesidades Especiales
• Taller de Capacitación
• Pedagogía Comparada
Noveno Cuatrimestre
• Seminario de Titulación
• Taller de Práctica Educativa
• Inteligencia Profesional
• Investigación Acción
• Educación para Adultos
• Instrumentación Curricular
Ventajas competitivas:
Una planta docente de alta capacitación y experiencia en la enseñanza.
Requisitos de inscripción:
• Acta de nacimiento
• Certificado de bachillerato
• Comprobante de domicilio
• CURP

Inicia tu camino ahora
Estás a un clic de cambiar tu futuro